El viernes 20 de noviembre a las 20:30, se inugurará, en el patio de columnas del Ateneo de Cáceres, la exposición de pintura
No creas que fue un sueño,
de Juanjo Narbón.
Del día 4 al 31 de julio tendrá lugar en el Ateneo de Cáceres la exposición ‘Recuerdos de un viejo masón’.
En esta muestra se presenta el recorrido de la masonería moderna durante los últimos cien años en nuestro país a través de una completísima selección de documentos y distintos objetos que la masonería utiliza en sus trabajos. Se pretende con esta obra, acercar el espíritu de la masonería a todos aquellos interesados en los asuntos de esta orden iniciática y acabar con las falsas leyendas y tabúes que rodean a esta institución.
El fondo material de la exposición viene de la colección privada de Andrés Cobos y de la Respetable Logia Simbólica Los Fratres de Cáceres.
La inauguración tendrá lugar el día 4 de julio a las 12:00, con un aforo limitado a 50 personas, y tendremos una charla introductoria al recorrido histórico de la masonería en Extremadura de la mano de Esteban Cortijo Parralejo, presidente de Honor del Ateneo de Cáceres y Gran Oficial de la Gran Logia de España.
El lunes 4 de noviembre a las 20:00, se inaugurará la exposición de fotografía del Colectivo “Fotografiando”:
El “Colectivo Fotografiando”, está compuesto en su mayor parte por jubilados de todos los ámbitos, aunque también personas aún activas en el mundo laboral.
Nuestro comienzo fue en los cursos de fotografía impartidos por la Universidad Popular. Aunque casi todos teníamos inquietudes fotográficas en la juventud aparcadas por el trabajo y la familia, la jubilación fue una buena ocasión para retomar algo nunca abandonado del todo. Al suspender la Universidad las clases, un grupo que habíamos congeniado y ya salíamos a fotografiar por nuestra cuenta, decidimos que no queríamos parar y dos años después - más o menos, el tiempo siempre es relativo y la memoria a cierta edad traicionera -, aquí seguimos, con nuestra pasión intacta y más organizados.
La rutina del grupo es la siguiente: una semana salimos en grupo a fotografiar y la siguiente quedamos para ver el trabajo realizado y aprender unos de otros, programar la siguiente salida y bueno… estamos en España y la programación se suele cerrar delante de unos vinos, -que no es vicio sino casualidad- , porque suele coincidir el fin de la reunión con la hora del vinito, así es que…
No somos un grupo cerrado, estamos abiertos para que cualquier persona interesada en la fotografía pueda acompañarnos en nuestro viaje. Solo dos premisas importantes: la primera obvia, que le guste la fotografía y quiera ayudar a que mejoremos juntos, la segunda importante, EXCLUIDAS la política y la religión, somos hijos de muchas madres y estas temáticas suelen llevar a discusiones y malos rollos que pueden romper el grupo.
Si alguna persona está interesada en contactar con nosotros, lo puede hacer a través de Facebook: grupo Fotografiando, o al correo electrónico : fotografiandoiso100@gmail.com.
Entre los días 21 de febrero y 14 de marzo tendrá lugar en el Ateneo la exposición de fotografías que lleva por título:
Se trata de una muestra que ha recorrido otras ciudades de la geografía extremeña. Está compuesta por una treintena de imágenes en gran formato, y en la que se pueden contemplar decenas de especies de aves, la mayoría en plena acción, en un afán por concienciar sobre la necesidad de valorar y preservar nuestro medio natural. Los autores, dos fotógrafos extremeños con larga experiencia en este género fotográfico, Genaro González Carballo y Francisco Jesús Pérez Rodríguez, quienes han sabido conjugar su propia visión de la fotografía y el dominio de la técnica para obtener unas imágenes únicas, que son el resultado de centenares de horas de paciente observación y espera, muchas de ellas dentro del agua, y a veces en las condiciones más extremas.
Las escenas y momentos captados a través de sus objetivos, permiten trasladarnos a lo más profundo de nuestras dehesas, al ámbito en el que los auténticos protagonistas son sus pobladores, que pertenecen a especies tan diversas como el milano real, el milano negro, la cigüeña negra, el martín pescador, la garza real, el cernícalo común y el primilla, la espátula, el flamenco, el trepador azul o el águila real, entre otras.
Inauguración: 21 de febrero a las 19:00 horas.
El Colegio de Arquitectos de Extremadura y el Ateneo de Cáceres inaugurarán, a las 20,30 horas del próximo martes 22 de enero, la exposición de esculturas
del artista plástico Alfonso Doncel. La exposición está comisariada por Javier Terrados, arquitecto y profesor de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla, que impartirá ese mismo día, a las 19,00 horas, la conferencia
La exposición, que se podrá visitar hasta el 18 de febrero, exhibe una colección de esculturas de acero inoxidable. El artista plástico extremeño desarrolla una propuesta plástica experimental sobre el concepto de la acotación espacial mínima, materializada en entornos geométricos a escala reducida y a modo de arquitecturas personales, portables y visitables –manejables- con el tacto. Este es su 18º proyecto expositivo y su muestra número 76.
contacto & información mail coade@coade.org Telf. 927226000
autor Telf. 686079792 mail alfdome@icloud.com