
En un mundo cada vez más globalizado, la existencias de organismos y entidades con poder de decisión, sobre aspectos que antes correspondían a las naciones, ha modificado la forma en que se organiza el mundo. La cesión de ciertas competencias nacionales a estas estructuras supranacionales por un lado potencian la fuerza en la aplicación de ciertas políticas que afectan a toda la ciudadanía, sin embargo, esto corre a costa de cierta pérdida de independencia en lo que se refiere a la organización interna de las naciones particulares.
El conocimiento de esta nueva dinámica política es esencial para la comprensión de los escenarios políticos, bélicos y económicos en los que participa nuestro país y que condicionan, cada vez más, la vida social.
Con el afán de tener una visión más completa de esta realidad que estamos viviendo, y de la que en muchas ocasiones somos desconocedores, hemos traído a un experto en la forma en que se organiza esta nueva realidad mundial.
Fernando Celaya Martija ha sido diplomático en varias representaciones permanentes, procedente de la administración pública, adscrito a la Seguridad del Estado, y especializado en geopolítica, ha estado destinado en la embajada española en el Consejo Atlántico, tiene la medalla de la OTAN y otras condecoraciones civiles y militares españolas y ha sido miembro del Tzahal (Fuerzas armadas de Israel), mediante el programa de voluntariado Sar-El. Su ponencia, a las 20:00 del día 3 de marzo de 2017, en el Salón de Actos del Ateneo de Cáceres, versará sobre Geopolítica y estructuras supranacionales.
Con la colaboración de la Diputación Provincial de Cáceres 