Únete a nuestro nuevo canal de Telegram y mantente informado de la actualidad del Ateneo y de todas nuestras actividades.
Únete a nuestro nuevo canal de Telegram y mantente informado de la actualidad del Ateneo y de todas nuestras actividades.
Con motivo de haberse declarado la fase 2 en la desescalada del estado de alarma por la pandemia del COVID-19 el Ateneo de Cáceres ha decidido reiniciar su actividad presencial de una forma paulatina. Este reinicio de la actividad presencial se simultaneará con actividades virtuales con los medios y calendarios que se comunicarán oportunamente.
De momento la actividad presencial estará restringida a los socios del Ateneo, con arreglo al siguiente
Esta decisión requiere retomar la actividad siguiendo las instrucciones que marca la autoridad, y las debidas precauciones que permitan salvaguardar, en la medida de lo posible la salud de los Ateneístas. Es por ello que el reinicio de nuestra actividad se hará paulatinamente y con serias restricciones en cuanto a calendario, actividades y número de asistentes.
Ante todo, rogamos de nuestros socios que sean comprensivos con las medidas que la normativa y la prudencia nos obliga a tomar.
Se procurará dar cabida a todos los actos de las secciones que vayan incorporándose, teniendo en cuenta las siguientes
Solo podrán usarse dos espacios del Ateneo, el Salón de Actos y la Sala Publio Hurtado.
Cualquier circunstancia imprevista que aconseje el cambio de esta propuesta de actividad será analizado por la junta Directiva y se hará el replanteamiento oportuno para desarrollar nuestra actividad dentro de las nuevas circunstancias.
Buenos días,
Sé que estos dos últimos meses han sido muy duros para todos. El confinamiento al que nos hemos visto sometidos ha puesto a prueba nuestra capacidad de aguante y sacrificio, en lo relativo a nuestra inquietud cultural, hemos tenido que prescindir de las actividades que desarrollábamos en esta casa nuestra que es el Ateneo. Somos conscientes de que este abrupto frenazo en nuestras actividades representa un daño añadido al que ha introducido la pandemia en nuestras vidas.
Esta experiencia, que ha sido traumática y colectiva, nos ha puesto al conjunto de la sociedad y de los Ateneístas en particular, ante vivencias que de una u otra forma nos han dejado una marca indeleble. Para aquellos que hayan sufrido alguna pérdida irreparable sepan que la Junta Directiva estará a su lado para lo que precisen.
En segundo lugar, quiero informaros que dada la desescalada de las restricciones sobre la movilidad de la población y la actividad de las organizaciones que se viene produciendo en las últimas fechas, la Junta Directiva del Ateneo va a comenzar a desarrollar a lo largo de la semana del 19 de mayo un plan para la reanudación de la actividad del Ateneo. Estaremos sujetos a fuertes limitaciones tanto en el número de actividades como en el aforo de estas, además de esto seguiremos estrictamente las recomendaciones indicadas por las autoridades sanitarias para la protección de los asistentes y poder así garantizar la seguridad de todos. Creo sinceramente que debemos hacer lo que esté en nuestra mano para poco a poco ir llegando a la normalidad que todos echamos de menos. Iremos dando los pasos necesarios para que la actividad del Ateneo se retome con tanta o más fuerza que en el momento en el que nos vimos obligados a suspenderla. Estoy seguro de que entre todos conseguiremos nuestros objetivos.
A medida que vayamos avanzando en todo esto, nos aseguraremos de mantenerte informado.
Atentamente le saluda,
Javier Domínguez Bayón.
Presidente del Ateneo de Cáceres
El Colegio de Arquitectos de Extremadura y el Ateneo de Cáceres han renovado el convenio de colaboración para el desarrollo de actividades sociales y culturales que se realiza mediante el uso compartido del Palacio de Camarena de Cáceres.
Como novedad, este año 2018, se crea la marca COADE-ATENEO. Con ella, ambas instituciones puedan iniciar un recorrido de cooperación mutua. Para el año 2018 se comprometen a organizar al menos una actividad social o cultural trimestral con esta marca.
Para ello se crea un correo electrónico coade.ateneo@gmail.com. Desde él se atenderán sugerencias y aportaciones de los asociadas de ambas instituciones, y/o cualquier ciudadano interesado.
Al hilo de la recuperación de objetos perdidos del Ateneo de la que hablábamos hace unos días aquí, Concepción Martín García nos ha enviado este carnet de socio que pertenecía a su familia.
El Ateneo de Cáceres se inauguró en 1925, de modo que la recuperación de este carnet del año 1931 (¡de hace 86 años!) supone el reconocimiento desde hace un siglo de nuestro empeño por difundir la cultura e impulsar cualquier actividad destinada a la propagación del conocimiento, siempre buscando la máxima participación posible de la sociedad cacereña en su conjunto.
Por ello, y junto con otros objetos que hemos ido recuperando como este sello exlibris, organizaremos más adelante una exposición en nuestra sede para honrar la memoria de quienes tanto empeño pusieron en que nuestra institución saliera adelante y como agradecimiento a quienes han ido donando los objetos perdidos.
Si tú también tienes en tu poder un antiguo objeto relacionado con la historia del Ateneo de Cáceres, rogamos que nos escribas a info@ateneodecaceres.es, y Cecilia Martín Pulido, responsable de documentación, se encargará de asignarle el lugar que se merece.
De antemano, ¡muchas gracias!