Ateneo y Tango
1. Presentación de la Sección
La sección de tango cuya finalidad queda bien reflejada en su nombre: enseñar tango.
Enseñar tango, pero no cualquier tango, TANGO ARGENTINO.
Aunque en un principio partirá de una serie de clases de nivel iniciación, se pretende si la sección se va afianzando, la realización de otras actividades más allá de las propias clases:
organización de talleres con profesores especialistas o la implantación de una milonga (evento social para bailar tango y sus variaciones) periódica en el propio Ateneo.
2. Acerca del responsable de la sección
El encargado de coordinar la sección es Francisco Torrado.
Francisco ha recibido clases durante más de dos años en Badajoz, primero en la academia Sueños y luego en la academia Tanguera, así como en el COC, por los profesores Paca y Diego.
Ha participado en muchas milongas en diversas ciudades tanto españolas como del extranjero: Madrid, Sevilla, Lisboa, París, así como a encuentros nacionales e internacionales de tango.
3. Funcionamiento de la sección
En primer lugar dejar constancia que esta es una actividad gratuita para socios del Ateneo y abierta a personas ajenas al mismo bajo un pago mensual de 10€ (para sufragar costes de luz y mantenimiento de las instalaciones del Ateneo y que habrá que abonar a la encargada de recepción e instalaciones, Elena)
Se realizarán sesiones semanales de 1 hora y media aproximadamente, los viernes desde las 18:30 a las 20:30, en la sala Publio Hurtado del Ateneo de Cáceres.
La curva de aprendizaje del tango argentino es bastante compleja, por lo que en las primeras sesiones se trabajará sobre todo técnica individual. No obstante, el tango es un baile en pareja y se agradecerá la asistencia de personal masculino, casi siempre más reacio a participar en este tipo de actividad.
¿Quieres asistir?
El precio será de 10€/clase para los no socios y gratis para los socios. ¡Hazte socio escribiéndonos a info@ateneodecaceres.es!