Filosofía para gente corriente en el Ateneo de Cáceres
Esteban Cortijo
(Presidente de honor del Ateneo de Cáceres)
La sección de Filosofía del Ateneo de Cáceres tiene por objetivo organizar jornadas, conferencias y cursos por un lado y, por otro, desarrollar una actividad semanal que se viene haciendo desde el año 1996 en el Centro de Estudios Mario Roso de Luna. Se trata de profundizar en el uso de la metodología filosófica en ámbitos educativos no reglados e incluso, quizás más aún, en talleres y grupos que no se plantean en primer lugar aprender nada, sino simplemente discutir amablemente y con orden de esos asuntos tan inútiles que tanto nos preocupan a personas de distintas edades e ideologías, y cuyas respuestas nos encantaría encontrar.
El encuadre general de esta experiencia es lo que podemos llamar en un sentido más coloquial “la filosofía del Ateneo”. Creemos que la persona es un ser de relaciones y en ellas se hace no sólo en los períodos del aprendizaje en la familia y en la enseñanza, sino durante toda la vida. Porque vivir es vivir en diálogo con otros, y el diálogo no es sólo un instrumento para la educación socializadora que practicamos, con frecuencia hemos de darnos por satisfechos si conseguimos dialogar.
Coordina: Javier Domínguez Bayón.
Puedes consultar la programación para la sección de filosofía para este último trimestre de 2022.
Hola ¿Se subirán los apuntes del curso de filosofía actual (2021-2022) sobre la post-modernidad? Un saludo, gracias.
Hola Guillermo.
Lo consultaremos con el ponente de la sección, es una cuestión personal de cada ponente.
Un saludo.
Releo el programa y no acierto a entender que este sea el programa de filosofía: más parece programa de sociologia, psicología, ensayos, tendencias o estudios del feminismo.
Si leemos la definición que da la RAE sobre la Filosofía, veremos que dice: «Conjunto de saberes que busca establecer, de manera racional, los principios más generales que organizan y orientan el conocimiento de la realidad, así como el sentido del obrar humano.» y es evidente que el programa que nos ofrece Ángel nos ofrece un conjunto de planteamientos sobre un área de la realidad humana, que nos dejará en disposición de reflexionar sobre ellas y conocer como aprehendemos los conceptos de genero, para generar los principios que guían nuestro comportamiento en esta parcela de nuestra realidad.