Objetivos de la sección de gastronomía:
● Apoyar recetas y productos típicos de la cocina extremeña: Se identifican
inicialmente migas, frite/caldereta, buche, cabrito/cochinillo/lechal, caza, cocido, y
ensalada jurdana.
● Apoyar nuevas iniciativas o restaurantes: Se comenta la Casa del Sol en Cáceres, la
Terraza de Carmen en Garrovillas de Alconetar y restaurantes en Pedroso de Acim,
Grimaldo, …
● Completar la comida en restaurantes con catas, visitas a bodegas o industrias
alimentarias.
● Participar en ferias gastronómicas o eventos culinarios.
● Organizar y mantener conferencias y coloquios sobre asuntos culinarios, de historia
de la alimentación y temas gastronómicos en general.
● Difundir las actividades e informar de asuntos gastronómicos en los medios del
Ateneo.
Actividades:
1. Se visitará un restaurante cada mes con un menú cerrado y pactado que reservarán
los interesados con un mínimo de una semana de antelación y un depósito de
aproximadamente la mitad de su coste que se perderá en caso de no asistencia. Se
tratará de alternar restaurantes en Cáceres con otros en la provincia o en la región.
Se tratará de limitar el coste a un máximo de 20€ todo incluido.
2. Se valorarán los restaurantes por los asistentes con objeto de tener y poder dar
ideas de su calidad.
3. El viernes siguiente a la visita al restaurante se tendrá una reunión mensual de la
sección en que se compartirá la evaluación, se tendrá una conferencia o coloquio
sobre un tema gastronómico preferiblemente relacionado con el menú que hubo y se
comentarán futuras actividades.