Conferencia «Verdad, mentira y periodismo» a cargo de Jesús Cintora

SUSPENDIDA

 

Jueves 2 de noviembre a las 20:00 horas, conferencia en el Ateneo:

Verdad, mentira y periodismo.

Cintora explorará una serie de temas candentes de la actualidad política española, basándose en sus influyentes publicaciones, "No quieren que lo sepas" y "La Conjura"

Pondrá el foco sobre la crisis en los partidos políticos, la politización de la justicia, las puertas giratorias, la influencia de la industria de las armas y las mafias policiales, la pandemia de coronavirus, el control de los medios de comunicación y muchos otros temas que los poderosos preferirían mantener ocultos. Jesús Cintora nos llevará a una intrigante trastienda donde la verdad a menudo se esconde detrás de un velo de desinformación y secretos.

Además, durante la conferencia, Cintora presentará "La Conjura," revelando la intrahistoria de las conversaciones, traiciones, reuniones y movimientos que llevaron a la formación de un Gobierno que el sistema intentó evitar. Esta narrativa promete brindar una nueva perspectiva sobre los procesos políticos en España y la lucha por el poder.

Ponente:

Jesús Cintora.

Licenciado en Periodismo en la Universidad de Navarra en 1999 en la rama de Comunicación Audiovisual. Ha sido Profesor Asociado de la Universidad Carlos III de Madrid.

Sus primeros trabajos se desarrollaron en las emisoras de la Cadena SER de Soria, Pamplona y Zaragoza, también en TVE Navarra, El Mundo, Radio Marca y Canal Satélite Digital.​

Entre 2002 y 2006 fue el coordinador de la parte informativa del programa Hoy por hoy dirigido por Iñaki Gabilondo primero y Carles Francino desde 2005.

Después dirigió Hora 14 y Hora 25 fin de semana hasta marzo de 2011, cuando empieza a dirigir matinal SER tras la reestructuración de los servicios informativos de la Cadena SER.

 

Ciclo de cine documental activista #MeTocaLaFibra. Proyección del documental «Fíos Fóra»

El jueves 22 de Junio en el Ateneo de Cáceres finalizamos nuestro ciclo de cine documental activista #MeTocaLaFibra

Fíos Fóra.

Hablemos de moda y sostenibilidad a través del séptimo arte. Una herramienta que sirve para captar la lógica del mundo que se desarrolla a nuestro alrededor y nos acerca a otras realidades. A través del cine documental queremos mostrar lo que esconde la industria de la moda rápida y los efectos que produce en las personas y en el planeta. Aquella que crea falsas necesidades sobre el consumidor, vulnera los derechos de sus trabajadoras y tiene un grave impacto ambiental sobre el planeta.

Os esperamos para ver "Fíos Fóra"  un documental en el que conocer como las mujeres gallegas que trabajaron en el sector textil desde los años sesenta fueron la mano de obra perfecta y cautiva para levantar una industria gigante que ahora está deslocalizada. Este documental hace un ovillo del sector textil en Galicia y fuera, antes y ahora. Y promueve una reflexión profunda en el espectador como consumidor, apelando a la responsabilidad y conciencia del origen de nuestra ropa.

Dossier Info Ciclo Cine Documental Moda y Sostenibilidad #MeTocaLaFibra

s2Member®