Inauguración del curso 2023-2024 de la Universidad Popular de Cáceres

Viernes 6 de octubre a las 20:00 horas, inauguración en el Ateneo de Cáceres del:

Curso 2023-2024 con los Proyectos y Talleres de la Universidad Popular de Cáceres.

Este evento marca el comienzo de un nuevo año lleno de aprendizaje, creatividad y enriquecimiento cultural.

La Universidad Popular de Cáceres se enorgullece de ser un faro de conocimiento y diversidad en la ciudad, ofreciendo una amplia gama de proyectos y talleres diseñados para fomentar el crecimiento personal y el desarrollo de habilidades en nuestra comunidad.

 

Conferencia «España necesita lobos, de hecho y por derecho» a cargo de Pedro Brufao Curiel e Ignacio Martínez Fernández

Miércoles 4 de octubre a las 19:30 horas, conferencia en el Ateneo:

España necesita lobos, de hecho y por derecho.

El lobo origina simultáneamente temor y admiración en el ser humano desde tiempos prehistóricos, por lo que se ha perseguido y exterminado, provocando una considerable reducción general en sus poblaciones.Para evitarlo, se han aprobado diferentes medidas de protección, gestión y control de la población, especialmente a partir del último tercio del siglo XX,  no exentas de polémica.

En Europa, fricciona con alguna ganadería mal manejada  mientras es objeto de caza aún en algunos lugares.

La crisis de diversidad biológica en la que nos encontramos  requiere de la protección de  todas las especies silvestres y, en particular, de los grandes carnívoros, como los lobos, por el importante papel que juegan en el equilibrio y salud de los ecosistemas.

Desde diferentes enfoques, con rigor, los ponentes nos introducirán en el régimen de protección de la biodiversidad en España para poder entender el caso del lobo ibérico, ejemplo paradigmático en la Unión Europea y en España de los conflictos entre las actividades humanas y la preservación de las especies silvestres, como hemos visto recientemente en las declaraciones de la Sñra. Von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea que considera al lobo como un peligro para las personas y la ganadería.

Ponentes:

Pedro Brufao Curiel, profesor titular de Derecho Administrativo de la Facultad de Derecho  de Cáceres y autor del reciente libro “El lobo en España: regímenes territoriales de protección”, editado por la Universidad de Sevilla. https://editorial.us.es/es/detalle-libro/720465/el-lobo-en-espana

Ignacio Martínez Fernández, presidente de la Asociación para la Conservación y Estudio del Lobo Ibérico (ASCEL), entidad que consiguió la protección del lobo en toda España (2021) por su inclusión en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial.

 

s2Member®