Lanzamiento de una sonda al espacio

La AEDAPEx (Agencia Espacial de Alumnos Preuniversitarios de Extremadura) está ultimando la misión Roso de Luna I para investigar las capas altas de la atmósfera y el espacio exterior. Organiza el Ateneo de Cáceres, con la colaboración de la Diputación Provincial.

Para ello, un grupo de alumnos desarrollaron una sonda electrónica para enviar al espacio y un software con el que controlarán las mediciones de la atmósfera.

Este proyecto, coordinado por el responsable de organización del Ateneo, está previsto que haga su lanzamiento definitivo el 31 de agosto. Habrá cámaras que retransmitirán en directo.

Sin embargo, ya han hecho un ensayo para comprobar que podían recuperar la sonda. Este lanzamiento tuvo lugar el 1 de junio.

Agradecemos mucho al centro de cirugía de mínima invasión que nos dejara usar su Helipuerto y a la URE (Unión de Radioaficionados de España) - Comarca de Plasencia, que ayudaran con el seguimiento.

Esta fue la trayectoria que siguió la sonda, llegando a subir hasta 24000 metros:

Fotos:

 

 

 

 

 

Carnet de socio de 1931

Al hilo de la recuperación de objetos perdidos del Ateneo de la que hablábamos hace unos días aquí, Concepción Martín García nos ha enviado este carnet de socio que pertenecía a su familia.

¿Por qué nos lo envía?

El Ateneo de Cáceres se inauguró en 1925, de modo que la recuperación de este carnet del año 1931 (¡de hace 86 años!) supone el reconocimiento desde hace un siglo de nuestro empeño por difundir la cultura e impulsar cualquier actividad destinada a la propagación del conocimiento, siempre buscando la máxima participación posible de la sociedad cacereña en su conjunto.

Por ello, y junto con otros objetos que hemos ido recuperando como este sello exlibris, organizaremos más adelante una exposición en nuestra sede para honrar la memoria de quienes tanto empeño pusieron en que nuestra institución saliera adelante y como agradecimiento a quienes han ido donando los objetos perdidos.

Si tú también tienes en tu poder un antiguo objeto relacionado con la historia del Ateneo de Cáceres, rogamos que nos escribas a info@ateneodecaceres.es, y Cecilia Martín Pulido, responsable de documentación, se encargará de asignarle el lugar que se merece.

De antemano, ¡muchas gracias!

Un sello perdido, ¿nos ayudas?

Esteban Cortijo, Presidente de Honor del Ateneo de Cáceres, ha publicado en el diario HOY un artículo que supone un llamamiento a todos los cacereños para que comprueben si tienen en su haber un libro o cualquier otro objeto de la primera etapa del Ateneo de Cáceres (primeras décadas del siglo XX). En caso afirmativo, Cortijo sugiere la posibilidad de exponer dichos objetos en las zonas habilitadas para ello en el propio Ateneo, ya que, "un libro que lleva el sello del Ateneo, pertenece al Ateneo, aunque no se encuentre en su biblioteca".

sello del Ateneo de Cáceres

 

Esto sería una manera de honrar no solo a esta institución sino también a todos aquellos que tanto empeño pusieron en que saliera adelante. "La creación de un Ateneo fue caballo de batalla de la juventud intelectual desde principios del siglo XX".

Desde el Ateneo agradecemos a Teófilo Amores la entrega del sello que hay sobre estas líneas, ex-libris que se utilizó sobre los años 20-30 del pasado siglo.

 

Artículo completo de D. Esteban Cortijo:

Quizá ni si quiera sabes que lo tienes, pero si encuentras un objeto con este sello en tu casa, puedes escribirnos a info@ateneodecaceres.es. Cecilia Martín Pulido, responsable de documentación, se encargará de asignarle el lugar que merece.

s2Member®