Jueves 26 de octubre a las 20:00 horas, se presentará en el Ateneo:
¡Rusia es culpable! Cinismo, Histeria y Hegemonismo en la Rusofobia de Occidente.
Sinopsis:
El autor quiere, ante todo, mostrar su malestar y disconformidad ante el monolitismo informativo vigente sobre el conflicto ruso-ucraniano, reflejo de una interpretación intencionadamente falseada de la historia y la política internacional, sosteniendo la tesis de que esta crisis es, esencialmente, el resultado de la indecencia política y la perfidia histórica de Occidente, con Estados Unidos a la cabeza, que utiliza a la UE como acólita y a la OTAN de instrumento agresivo neoimperial. Para ello recupera aquel grito de “¡Rusia es culpable!” con que el régimen golpista español lanzó en 1941 su División Azul contra la URSS invadida por el ejército alemán, contribuyendo al cruel cerco de Leningrado. Y se escandaliza de que sea éste el mismo eslogan con que el Occidente más caracterizado anatematiza a la Rusia actual, asimilándola a la Unión Soviética desaparecida en 1991 como justificación para erosionarla e impedir su recuperación como gran potencia, al tiempo que se rechaza su voluntad de cooperación. En estas páginas, que se inician con la abierta condena del papel de España en esta crisis y del irresponsable papel de su Gobierno, se describe la evolución de Rusia tras la catástrofe de la desintegración de la URSS, la expansión de la OTAN cercando a Rusia contra las promesas repetidamente formuladas en sentido contrario en 1990-1991, el providencialismo que se atribuye la Nación norteamericana para someter al mundo, y la conflictiva y preocupante historia de la Ucrania independiente postsoviética.
Autor:
Pedro Costa Morata. Ingeniero, sociólogo y periodista. Profesor jubilado de la Universidad Politécnica de Madrid y y de la Universidad San Carlos de Guatemala.
Premio Nacional de Medio Ambiente en 1998.
Ecologista antinuclear de la primera época, fundador y primer presidente del Grupo Ecologista Mediterráneo (1977-81).
Consultor del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.
Además de numerosos artículos en revistas y prensa diaria es autor, entre otros libros, de Nuclearizar España (2001), Centrales nucleares en España (1987), Hacia la destrucción ecológica de España (1985), Ecologiada. 100 Batallas: Medioambiente y sociedad en la España reciente (2011) y Ciencia, Tecnología y Sociedad en los estudios de Ingeniería (2016).