Presentación del poemario «Curriculum» de Azahara Palomeque

Viernes 9 de diciembre a las 20:00 horas, se presentará en el Ateneo el poemario:

Curriculum.

Sinopsis:

Los pobres que hemos podido estudiar vemos los caminos lisos de algunos y no escondemos que acumulamos rencor por la expectativa frustada de aspirar a vivir del trabajo sin la precariedad que lo arrasa todo, sin la expulsión de un lugar efectivo crecido en su simbolismo cuando se está fuera. Volver, volver a algo parecido a una patria que explota en amor y en desencanto.

Un poemario que, en palabras de la autora, "es una crítica a la meritocracia y la cultura laboral dañina".

 

Autora:

Azahara Palomeque, Es poeta, periodista, cronista, y columnista. Ha ofrecido recitales poéticos en varias universidades americanas, en la Biblioteca Pública de Nueva York y la Free Library de Filadelfia, el Instituto Cervantes de Nueva York, así como en la Feria del Libro de Madrid, la de Badajoz y el Café Libertad, entre otros. Además de su labor poética, es colaboradora habitual de la Revista Contexto (CTXT), La Marea, del diario El País, el podcast Carne Cruda o la cadena Ser. Licenciada en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos III de Madrid, posee un máster en Estudios Luso-Brasileños por la Universidad de Tejas en Austin, y es Doctora en Literatura Española y Latinoamericana por la Universidad de Princeton. Ha publicado numerosos poemas, cuentos y ensayos en revistas culturales españolas, estadounidenses y latinoamericanas, como Quimera, Librújula, Cuaderno Ático, Estación Poesía, Safo, Pterodáctilo, El Perro (ed. Yuri Herrera), La Noria, y El Hablador. Su obra ha sido incluida en varias antologías –entre las que destaca Poesía sin Fronteras (Huerga y Fierro, 2018) y Diáspora. Poetas extremeños en el ‘exilio’ (Liliputienses, 2020)– y ha sido parcialmente traducida al inglés y al griego. La traducción al inglés de su libro American Poems fue publicada durante el verano de 2020 por la editorial neoyorkina Coolgrove.
Obras: American Poems (Isla de Siltolá, 2015), En la ceniza blanca de las encías (Isla de Siltolá, 2017), RIP (Rest in Plastic) (RiL Editores, 2019) , Año 9. Crónicas catastróficas en la Era Trump (RiL Editores, 2020), Currículum (RiL Editores, 2022).

 

Presenta:

Carmen Hernández Zurbano, Es escritora, pediatra, antropóloga y ha estudiado Teoría de la Literatura en diferentes países. Ha publicado los poemarios Géiser (Editora Regional de Extremadura, 2011), La felicidad lingüística (Ed. De la Luna libros, 2013), ¿eres okupa? (Ed. Liliputienses, 2013, Premio El Buscón de Poesía), Trucha Vagabunda (Ed. Le Tour1987, 2016) y Esa flor parece un pájaro (RiL Editores, 2021);; así como el ensayo Polen (Editora Regional de Extremadura, 2021). Ha participado en diversas antologías, volúmenes colectivos y revistas. Escribió quincenalmente durante unos años el artículo de opinión “500palabras” en el periódico extremeño Hoy. Su casa está en Cáceres.

 

Deja un comentario

Demuestra que no eres un robot *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

F
s2Member®