El viernes 8 de abril a las 20:00 tendrá lugar, en el Ateneo de Cáceres, la charla
El proceso a Jesús de Nazaret desde una perspectiva histórica.
Francisco Acedo Fernández,
de la Pontificia Academia Cultorum Martyrum
Pocos hechos han cambiado más profundamente la historia de Occidente y del mundo como la condena a muerte de un carpintero galileo en Judea hacia finales del primer tercio del siglo I EC. Ese es el momento en el que comienza la cuenta atrás del imperio romano y de la cultura clásica. Son numerosas las fuentes acerca de los sucesos que se desarrollaron en Jerusalén en esos días, pero también muchas las preguntas que suscitan: ¿Cuál fue la causa de la condena a muerte de Jesús de Nazaret? ¿Se proclamó rey de los judíos o lo proclamaron? ¿Por qué fue a Jerusalén en ese preciso momento? ¿Qué sucedió exactamente en el Templo? ¿Transcurrieron todos estos hechos en una semana? ¿Cuál fue el papel de las autoridades judías? ¿Cómo fue realmente el proceso? ¿Qué persona era Poncio Pilatos? ¿Qué delitos recibían la pena de crucifixión? ¿Cuándo sucedieron exactamente los hechos? ¿Qué hicieron sus seguidores?
Con una metodología historiográfica se analizarán los textos relativos a la captura, juicio y muerte de Jesús de Nazaret, explicando por qué, cuándo y con qué intencionalidad se escribieron, para así intentar arrojar luz y poder acercarnos a la más fidedigna de las reconstrucciones posibles.
El Excelentísimo Señor Don Francisco Acedo Fernández (Cáceres, 1971) se licenció en Filosofía y Letras, Geografía e Historia en las Universidades de Salamanca, Sussex y Autónoma de Madrid. Cursó más tarde varios posgrados y los doctorados en Historia y Filosofía y Pedagogía. Amplió estudios en Dublín, Trinity College de Londres, Oxford, Cambridge, Saint Andrews, Bolonia y Roma. Es Doctor Honoris Causa por la Universidad Ruggero II.
Es miembro de la Pontificia Academia Cultorum Martyrum, de la Academia Italiana de Arqueología y de la Academia Internacional de Genealogía entre otras instituciones científicas.
Instagram @francisacedo