Revista nº21 Ateneo de Cáceres

Estimadas socias y estimados socios del Ateneo.

El día 23 de abril honramos las figuras de Cervantes y Shakespeare, dos auténticos forjadores de nuestra forma de poner palabra al mundo interior ( y exterior).

El Ateneo pone a vuestra disposición a partir de este viernes 22 de abril, en nuestro horario habitual de tarde, la Revista n° 21, que, a pesar del retraso, por el que os pedimos disculpas, solo pretende animaros a celebrar la lectura y a seguir honrando a estas dos figuras y a toda la palabra que produce eso que llamamos cultura.

Salud y saludos.

 

 

Charlas de cine 30 de abril

El sábado 30 de abril del 2022 a las 12:00 debatiremos, en charlas de cine, sobre la película

La mujer del cuadro (1944)

Dirigida por Fritz Lang e interpretada principalmente por Edward G. Robinson, Joan Bennett y Raymond Massey
Sinopsis:
La plácida existencia de un buen hombre circunstancialmente solo, se ve brutalmente trastocada por la aparición de una mujer.

JORNADA PRESENCIAL PROMOCIÓN DE ASOCIACIÓN DE BANCA ÉTICA EN CÁCERES

El 21 de abril a las 19:00, tendrá lugar en el Ateneo de Cáceres una charla sobre la

Promoción de Asociación de Banca Ética en Cáceres

Las jornadas, con personas expertas de distintas asociaciones de finanzas alternativas nacionales, serán la oportunidad para informar de las ventajas de invertir los ahorros en una banca social, que financia proyectos sociales, medioambientales y culturales.

En las jornadas se abordará lo que representa una Asociación de Banca Ética como es dar un servicio a la transformación social a través de la financiación de proyectos del tercer sector, la economía social y solidaria y la promoción de una cultura de la intermediación financiera, bajo los principios de la transparencia, la participación y la democracia, y a su vez, captar la atención de posibles personas socias para que dicha Asociación de Banca Ética de Cáceres sea una realidad.

 

El proceso a Jesús de Nazaret

El viernes 8 de abril a las 20:00 tendrá lugar, en el Ateneo de Cáceres, la charla

El proceso a Jesús de Nazaret desde una perspectiva histórica.

Francisco Acedo Fernández,

de la Pontificia Academia Cultorum Martyrum

 

Pocos hechos han cambiado más profundamente la historia de Occidente y del mundo como la condena a muerte de un carpintero galileo en Judea hacia finales del primer tercio del siglo I EC. Ese es el momento en el que comienza la cuenta  atrás del imperio romano y de la cultura clásica. Son numerosas las fuentes acerca de los sucesos que se desarrollaron en Jerusalén en esos días, pero también muchas las preguntas que suscitan: ¿Cuál fue la causa de la condena a muerte de Jesús de Nazaret? ¿Se proclamó rey de los judíos o lo proclamaron? ¿Por qué fue a Jerusalén en ese preciso momento? ¿Qué sucedió exactamente en el Templo? ¿Transcurrieron todos estos hechos en una semana? ¿Cuál fue el papel de las autoridades judías? ¿Cómo fue realmente el proceso? ¿Qué persona era Poncio Pilatos? ¿Qué delitos recibían la pena de crucifixión? ¿Cuándo sucedieron exactamente los hechos? ¿Qué hicieron sus seguidores?

Con una metodología historiográfica se analizarán los textos relativos a la captura, juicio y muerte de Jesús de Nazaret, explicando por qué, cuándo y con qué intencionalidad se escribieron, para así intentar arrojar luz y poder acercarnos a la más fidedigna de las reconstrucciones posibles.

El Excelentísimo Señor Don Francisco Acedo Fernández (Cáceres, 1971) se licenció en Filosofía y Letras, Geografía e Historia en las Universidades de Salamanca, Sussex y Autónoma de Madrid. Cursó más tarde varios posgrados y los doctorados en Historia y Filosofía y Pedagogía. Amplió estudios en Dublín, Trinity College de Londres, Oxford, Cambridge, Saint Andrews, Bolonia y Roma. Es Doctor Honoris Causa por la Universidad Ruggero II.

Es miembro de la Pontificia Academia Cultorum Martyrum, de la Academia Italiana de Arqueología y de la Academia Internacional de Genealogía entre otras instituciones científicas.

Instagram @francisacedo

s2Member®