El jueves 9 de diciembre a las 20:00, tendrá lugar, en el Ateneo de Cáceres, la conferencia
Los evangelios apócrifos de la infancia
La inclusión en los textos sinópticos de Mateo y Lucas, de dos versiones diferentes de la infancia de Jesús de Nazaret, va a ser el detonante para la aparición de un verdadero subgénero en la literatura extracanónica: los evangelios apócrifos de la infancia. A diferencia de los libros neotestamentarios escritos por autores judíos en un ambiente cultural judío (aunque sea en la diáspora), estos otros evangelios van a escribirse por gentiles conversos procedentes de la cultura helenística y sus visiones del Jesús niño van a ser muy diferentes de las de los textos canónicos.
Para hacer una aproximación a ellos veremos la génesis y el origen de los diversos textos relativos a la infancia de Jesús, el estrato textual en el que se insertan y los estratos textuales de los que procede su contenido. Con ello los contextualizaremos y analizaremos su fiabilidad como fuente, no tanto de la figura del Jesús histórico, sino del desarrollo de las diversas comunidades y corrientes cristianas durante los primeros siglos del movimiento y las razones de su perdurabilidad en el imaginario colectivo.
Ponente: Francisco Acedo Fernández, licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Salamanca, Sussex y Autónoma de Madrid.
El Excelentísimo Señor Don Francisco Acedo Fernández (Cáceres, 1971) se licenció en Filosofía y Letras, Geografía e Historia en las Universidades de Salamanca, Sussex y Autónoma de Madrid. Cursó más tarde los doctorados en Historia y Filosofía y Pedagogía y amplió estudios en Dublín, Trinity College de Londres, Oxford, Cambridge, Saint Andrews, Bolonia y Roma. Es Doctor Honoris Causa por la Universidad Ruggero II.
Es miembro de la Pontificia Academia Cultorum Martyrum, de la Academia Internacional de Genealogía, de la Comisión Internacional Permanente para las Órdenes de Caballería, entre otras muchas instituciones científicas. Está en posesión de varias órdenes, condecoraciones y distinciones.
A lo largo de su vida ha sido investigador y profesor en diversos centros de enseñanza superior. Ha publicado veinte libros y más de mil artículos. Como autor teatral ha estrenado más de veinte obras y cuenta con varios galardones, entre ellos el Premio Nacional de Teatro Camino de Santiago y varias nominaciones a los Premios Max.
Compagina su profesión de historiador con las de agente de la propiedad inmobiliaria colegiado, perito judicial y mediador civil y mercantil.
Instagram @francisacedo