El lunes 11 de noviembre a las 20:00, se presentará en el Ateneo el libro
La lectora ciega, de Paqui Ayllón
La Lectora Ciega es un libro escrito desde la perspectiva de una persona lectora, amante de la literatura que, poco a poco, va perdiendo visión a causa de una enfermedad rara. A lo largo de veinte años, esta grave enfermedad degenerativa, la Retinosis Pigmentaria, va mermando su capacidad visual hasta derivar en ceguera total. Durante este proceso devora libros escritos en tinta, sabiendo que algún día llegará la oscuridad y quizá no pueda hacerlo.
La autora desgrana en sus páginas una trepidante historia de superación personal a través de su pasión por la lectura. En estas circunstancias ¿puede la literatura tener un efecto terapéutico? La autora, Paqui Ayllón, cuenta en este relato su historia y cómo ha utilizado la tecnología para seguir leyendo no sólo para ella sino que ha reconvertido su vocación de enfermera y en la actualidad, se dedica al voluntariado lector. De este modo, a través de su voz, lleva los libros y las historias que éstos atesoran, como un bálsamo curativo, a aquellos colectivos con menor acceso a la lectura: enfermos mentales, niños hospitalizados, mayores, jóvenes en riesgo de exclusión.
Una acción solidaria que nos recuerda que leer no es solamente un placer sino que muchas veces es una necesidad para el alma. Paqui Ayllón reivindica también el derecho de todos a tener acceso a la lectura. En esta labor cuenta con la ayuda de Meadow, su perro guía, que le proporciona la independencia que nunca quiso perder. Paqui vive su discapacidad con normalidad y camina siempre hacia adelante, en un claro ejemplo de superación que es preciso leer para creer.